Para encender un fuego
podemos utilizar aparte de cerillas o encendedor productos químicos, ópticos, cerillas metálicas
o métodos primitivos. Vamos a hablar de cada una de ellas.
Las cerillas metálicas son útiles
hechos de materiales que al tocarse producen chispas. Generalmente contienen
magnesio y hierro, al rascar el magnesio una simple chispa en el mismo montón
de raspadura prende fuego a la yesca. La grande ventaja de este método es que se puede utilizar en
ambientes húmedos con buenos resultados. Los productos químicos que más se
utilizan para encender son permanganato de potasio y una solución de azúcar y
glicerina (anticongelante del coche) El permanganato se encuentra en algún botiquín (normalmente cristales color lila rosado) y
sirven para desinfectar agua o heridas, la mezcla de este producto con la solución
de azúcar y glicerina produce fuego (cuidado
con la mezcla la reacción es bastante
violenta).
Para encender un fuego con una lente necesitamos una lente i sol. Colocamos
la lente de tal forma que concentre el rayo en un único punto sobre la yesca.
Los métodos primitivos son
las antiguas modalidades para encender un fuego métodos que incluso hoy en día
se utilizan por parte de algún tribu.
El método del pistón se
necesita dos trozos de bambú, caña, hueso, etc., a modo de tubos y un trozo de carbón.
Los tubos tienen que tener un diámetro diferente para encaja uno dentro del
otro. Se coloca el trozo de carbón en la punta del más delgado que se mete en
la punta del otro tubo, y se golpea fuerte. En teoría el carbón se enciende, es posible que
no salga a la primera (digo en teoría por que no tengo verificado este método,
se me comento y lo coloque aquí).
También tenemos métodos
de fricción que constan en frotar
dos trozos de madera de diferentes
durezas uno del otro (el más duro encima del mas blando). De estos métodos destacamos:
-el método del taladro
consta en hacer frotar un palo en un orificio a cual se le practico un
agujero para el aire .Este método es el mas difícil y primitivo.
-método del arco es
una variación del método anterior con la diferencia que el palo esta rodado por la cuerda de un arco
teniendo así mas velocidad.
-método de la cuerda necesitamos
un palo colocado sobre una piedra. Se abre el palo en la parte suspendida y se
coloca una cuña de madera u otro material y se mete dentro yesca muy seca .La
cuerda se coloca entre la yesca y la rama dentro del palo y con esta se hacen
movimientos de vaivén hasta que se produzca incandescencia.
Si tenemos una tabla de madera practicando una zanja en ella
y dando un movimiento de vaivén podemos obtener brasas finas que utilizamos
para encender la yesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario