El fuego es un elemento muy
importante en la supervivencia, con el se pueden hacer multitud de cosas útiles
para nosotros, sirve tanto para calentarnos como para potabilizar el agua y protegernos
de los animales salvajes o para hacer señales .En este post intentamos aclarar
varias cosas de utilidad como por ejemplo hacer el fuego sin los medios
modernos. Antes que nada tenemos que tener en cuenta que el fuego es una herramienta
útil pero al mismo tiempo un peligroso enemigo, mas de una persona encendió un
fuego y lo único que han conseguido fue quemar hectáreas de bosque con ellos
dentro, por esto pido antes que nada mucha
precaución con el fuego.
Para encender un fuego
primero tenemos que ver de qué medios disponemos y utilizar siempre el que mas
convenga (utilizar la lógica – si tenemos cerillas no vamos a encender frotando
dos palos por ejemplo).Un fuego se puede encender además de los medios
conocidos como cerillas, encendedor con medios improvisados o incluso
primitivos. En los medios improvisados entran todos los medios tales como lente
convexa, chispa de una batería, un condón con agua ( a modo de lente ),uso de
productos químicos ( permanganato de potasio ) y en los primitivos los métodos
utilizados aun hoy en día por los tribus.
Antes de encender un fuego
conviene preparar todo de antemano el sitio donde se va encender, el material
para encender, leña y si es necesario construir un pequeño techo encima del
futuro fuego.
Vamos a empezar por el
principio, conviene antes que nada preparar el lugar donde se va encender el
fuego. Se elije un sitio resguardado del viento y lo mas próximo posible al
refugio. Se limpia la zona de hierba seca, ramas, musgo, etc. para evitar
accidentes. Si el sitio esta mojado se construye una plataforma de troncos o
piedras (evite las piedras de rió, o las
que tienen grietas-peligro de explosión por la expansión del agua contenida)
a modo de aislante y se enciende el fuego encima. Si esta lloviendo o hay
riesgo de caída de nieve conviene construir un pequeño techo a una altura que
el fuego no alcance. Mas tarde en el blog hablaremos mas en detalles de tipos
de fogatas y como construir un horno pero de momento nos vamos a concentrar en
la producción del fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario